Más de un siglo de ‘CaliRicans’ (More than a century of ‘CaliRicans’)

Posted by Wanda on Tuesday, January 10, 2012


Last June I had the pleasure of being interviewed by Antonio
Mejías-Rentas, a reporter for the Spanish-language newspaper El Diario. 
The Puerto Rican Diaspora in the state of California (as well as the
rest of the United States) is indeed more than 100 years old. Gracias
Antonio for shedding light on this living history.


To read the full
story: American Boricua in El Diario


The American Boricua excerpt:

Algunos de estos grupos estarán representados hoy en el Desfile
Nacional Puertorriqueño de Nueva York, que este año está dedicado a los
llamados “CaliRicans”.


A lo largo de sus ya más de 100 años en California, los
puertorriqueños han sabido destacarse en actividades diversas. Fue una
pareja formada por una mujer puertorriqueña y un hombre mexicano,
Felícitas y Gonzalo Méndez, quienes ganaron un importante caso de
segregación racial contra un distrito escolar del Condado de Orange en
1946. Docenas de estrellas boricuas se distinguen en la industria del
cine y la televisión de Hollywood, siguiendo los pasos de los ganadores
del Oscar Rita Moreno y José Ferrer.

Nacidos en California o emigrados —de la isla, de Nueva York o de
otros centros de gran población boricua— los CaliRicans tienen identidad
propia.


Eso dice Wanda Benvenutti, una fotoperiodista nacida en la costa este
pero establecida en Seattle, Washington, que ha documentado la diáspora
boricua en los 50 estados.

“Hay más libertad en Caifornia”, dice Benvenutti, que está por
publicar el libro American Boricua de fotografías y relatos. “La actitud
abierta del Oeste nos da la posibilidad de ser quienes queremos ser”.